

Hola, soy Anna Teixidó
Mi experiencia laboral en clubs deportivos de primer nivel, ha corroborado mi creencia de que el apoyo nutricional al programa de entrenamiento y competición de un deportista, marca la diferencia. Dentro de los factores que contribuyen al éxito deportivo, la alimentación es un componente clave.
Cuando Teixidó Nutrición Deportiva guía y pauta la alimentación deportiva, analiza y apoya las metas a corto y largo plazo del deportista. Advirtiendo posibles escenarios de estrés (exigencia competitiva), plantea estrategias saludables y adecuadas, repercutiendo en mejores parámetros de peso y composición corporal, y así, en una mayor y más rápida adaptación del deportista.
En estos años de dedicación al mundo de la nutrición deportiva es muy gratificante ver como ayudo a mis pacientes a salir de su zona de confort nutricional, obteniendo resultados, que podrían ser inesperadamente buenos para los pacientes.
¿Quieres conocer como puedo ayudarte?
Nutrirte adecuadamente es el primer paso para lograr tus metas deportivas. Quiero mostrarte como lograrlo
Impulsando tu rendimiento deportivo
Con las herramientas nutricionales adecuadas, disciplina y tiempo, los resultados llegan. La constancia y tu compromiso personal con las pautas que te propongo, son indispensables para alcanzar los objetivos que te marques a corto y a largo plazo.
Propósito


Porque alcanzar resultados deportivos óptimos es posible gracias a la nutrición deportiva
“La nutrición tiene un papel esencial en el ejercicio y el deporte porque es importante para la salud, las adaptaciones a la actividad física y el ejercicio, el mantenimiento del peso y el rendimiento del ejercicio.”
“La nutrición influye en casi todos los procesos del organismo implicados en la producción de energía y en la recuperación del ejercicio. Para aplicar los principios de la nutrición deportiva, debe tenerse conocimiento de nutrición y de los procesos bioquímicos y fisiológicos que ocurren en las células y los tejidos, y la forma en que esos procesos se integran en todo el cuerpo”
Así empieza el prólogo del primer libro de nutrición deportiva que cayó en mis manos: “Nutrición Deportiva” de A.Jeukendrup y M.Gleeson. Y sinceramente: me fascinó la idea de lo extensas que podían llegar a ser las aportaciones de la nutrición en la competición deportiva.
Con esta idea, después de acabar mi grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Lleida, me vine a Madrid a seguir estudiando en la Escuela Universitaria del Real Madrid el Máster en Nutrición Deportiva y Entrenamiento. Y aquí me quedé para poner en práctica lo aprendido junto a los clubs deportivos y deportistas que, a día de hoy, confían en mí para impulsar sus resultados deportivos.
Trabajo, formación y emprendimiento o, traduciendo: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”. Mi profesión me motiva a seguir aprendiendo y adquiriendo herramientas para sumar en la preparación del deportista sea cual sea su nivel de competición.
Julio 2022
Ponente en la I Jornada de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas en el Fútbol Español (ADNEFE)
Suplementación en el fútbol
Septiembre
2021
Ponente en el XXV Aniversario Curso Anual AEMEF - GETAFE C.F.
Nutrición deportiva en el fútbol femenino
TEIXIDÓ NUTRICIÓN DEPORTIVA ha estado en:
Junio 2021
Ponente en el I Congreso Internacional Nutrición Deportiva, Rendimiento y Salud del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (CODINMA)
Nutrición deportiva en el fútbol femenino de élite
Junio 2021
Ponente en el Ciclo de Conferencias del Comité Olímpico de Panamá (COP)
Nutrición deportiva
Junio 2021
Profesora invitada por la Universidad Europea de Madrid
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Mayo 2020
Profesora invitada por la UNIR
Experto universitario en Nutrición Deportiva
Ilusión para superarte cada día
En nutrición, como en la medicina, 2+2 no siempre dan el mismo resultado. Tu ilusión y afán de superación son el mejor complemento para alcanzar tus metas
Honestidad y aprendizaje continuo
Conocerte, comprender tus hábitos, tu entorno, saber de donde vienes y hacia donde vas es fundamental para asesorarte en la mejora de tus resultados. Sin conocimiento no hay aprendizaje, sin aprendizaje continuo, no se alcanzan los resultados
Ilusión para superarte cada día
En nutrición, como en la medicina, 2+2 no siempre dan el mismo resultado. Tu ilusión y afán de superación son el mejor complemento para alcanzar tus metas
Honestidad y aprendizaje continuo
Conocerte, comprender tus hábitos, tu entorno, saber de donde vienes y hacia donde vas es fundamental para asesorarte en la mejora de tus resultados. Sin conocimiento no hay aprendizaje, sin aprendizaje continuo, no se alcanzan los resultados
Junio 2021
Profesora invitada por la Universidad Europea de Madrid
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Mayo 2020
Profesora invitada por la UNIR
Experto universitario en Nutrición Deportiva
Junio 2021
Ponente en el I Congreso Internacional Nutrición Deportiva, Rendimiento y Salud del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (CODINMA)
Nutrición deportiva en el fútbol femenino de élite
Junio 2021
Ponente en el Ciclo de Conferencias del Comité Olímpico de Panamá (COP)
Nutrición deportiva
Julio 2022
Ponente en la I Jornada de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas en el Fútbol Español (ADNEFE)
Suplementación en el fútbol
Septiembre
2021
Ponente en el XXV Aniversario Curso Anual AEMEF - GETAFE C.F.
Nutrición deportiva en el fútbol femenino
TEIXIDÓ NUTRICIÓN DEPORTIVA ha estado en:
Con esta idea, después de acabar mi grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Lleida, me vine a Madrid a seguir estudiando en la Escuela Universitaria del Real Madrid el Máster en Nutrición Deportiva y Entrenamiento. Y aquí me quedé para poner en práctica lo aprendido junto a los clubs deportivos y deportistas que, a día de hoy, confían en mí para impulsar sus resultados deportivos.
Trabajo, formación y emprendimiento o, traduciendo: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”. Mi profesión me motiva a seguir aprendiendo y adquiriendo herramientas para sumar en la preparación del deportista sea cual sea su nivel de competición.
“La nutrición tiene un papel esencial en el ejercicio y el deporte porque es importante para la salud, las adaptaciones a la actividad física y el ejercicio, el mantenimiento del peso y el rendimiento del ejercicio.”
“La nutrición influye en casi todos los procesos del organismo implicados en la producción de energía y en la recuperación del ejercicio. Para aplicar los principios de la nutrición deportiva, debe tenerse conocimiento de nutrición y de los procesos bioquímicos y fisiológicos que ocurren en las células y los tejidos, y la forma en que esos procesos se integran en todo el cuerpo”
Así empieza el prólogo del primer libro de nutrición deportiva que cayó en mis manos: “Nutrición Deportiva” de A.Jeukendrup y M.Gleeson. Y sinceramente: me fascinó la idea de lo extensas que podían llegar a ser las aportaciones de la nutrición en la competición deportiva.

Porque alcanzar resultados deportivos óptimos es posible gracias a la nutrición deportiva
TEIXIDÓ NUTRICIÓN DEPORTIVA ha estado en:

Con esta idea, después de acabar mi grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Lleida, me vine a Madrid a seguir estudiando en la Escuela Universitaria del Real Madrid el Máster en Nutrición Deportiva y Entrenamiento. Y aquí me quedé para poner en práctica lo aprendido junto a los clubs deportivos y deportistas que, a día de hoy, confían en mí para impulsar sus resultados deportivos.
Trabajo, formación y emprendimiento o, traduciendo: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”. Mi profesión me motiva a seguir aprendiendo y adquiriendo herramientas para sumar en la preparación del deportista sea cual sea su nivel de competición.
“La nutrición tiene un papel esencial en el ejercicio y el deporte porque es importante para la salud, las adaptaciones a la actividad física y el ejercicio, el mantenimiento del peso y el rendimiento del ejercicio.”
“La nutrición influye en casi todos los procesos del organismo implicados en la producción de energía y en la recuperación del ejercicio. Para aplicar los principios de la nutrición deportiva, debe tenerse conocimiento de nutrición y de los procesos bioquímicos y fisiológicos que ocurren en las células y los tejidos, y la forma en que esos procesos se integran en todo el cuerpo”
Así empieza el prólogo del primer libro de nutrición deportiva que cayó en mis manos: “Nutrición Deportiva” de A.Jeukendrup y M.Gleeson. Y sinceramente: me fascinó la idea de lo extensas que podían llegar a ser las aportaciones de la nutrición en la competición deportiva.
Porque alcanzar resultados deportivos óptimos es posible gracias a la nutrición deportiva
Julio 2022
Ponente en la I Jornada de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas en el Fútbol Español (ADNEFE)
Suplementación en el fútbol
Septiembre
2021
Ponente en el XXV Aniversario Curso Anual AEMEF - GETAFE C.F.
Nutrición deportiva en el fútbol femenino
Junio 2021
Ponente en el I Congreso Internacional Nutrición Deportiva, Rendimiento y Salud del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (CODINMA)
Nutrición deportiva en el fútbol femenino de élite
Junio 2021
Ponente en el Ciclo de Conferencias del Comité Olímpico de Panamá (COP)
Nutrición deportiva
Junio 2021
Profesora invitada por la Universidad Europea de Madrid
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Mayo 2020
Profesora invitada por la UNIR
Experto universitario en Nutrición Deportiva
Con las herramientas nutricionales adecuadas, disciplina y tiempo, los resultados llegan. La constancia y tu compromiso personal con las pautas que te propongo, son indispensables para alcanzar los objetivos que te marques a corto y a largo plazo.
Propósito
Impulsando tu rendimiento deportivo
